PROF. RAISA LINARES G.
SLIDESHARE
BLOG
AULA VIRTUAL
domingo, 1 de abril de 2012
sábado, 31 de marzo de 2012
domingo, 25 de marzo de 2012
domingo, 18 de marzo de 2012
domingo, 11 de marzo de 2012
PRÁCTICA 9: DESCARGA DE ARCHIVOS
Realizar un clic en los siguientes enlaces para descargar las actividades de aprendizaje:
Archivo de Word
Archivo de Power Point
Archivo en PDF
Archivo de Word
Archivo de Power Point
Archivo en PDF
sábado, 10 de marzo de 2012
PRACTICA 8: MI AULA VIRTUAL
APRECIADOS ESTUDIANTES PARA COMPLEMENTAR LAS CLASES PRESENCIALES INGRESE AL SIGUIENTE ENLACE:
MI AULA VIRTUAL
PROF. EMPERATRIZ LINARES GUARDAMINO
MI AULA VIRTUAL
PROF. EMPERATRIZ LINARES GUARDAMINO
PRÁCTICA 7: COMENTARIOS
A CONTINUACIÓN SE PLANTEA EL TEMA: "APLICACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN, POR FAVOR COMENTE BREVEMENTE AL RESPECTO:
sábado, 3 de marzo de 2012
DEMOSTRACIÓN 2: WEBQUEST
Visite el siguiente enlace para desarrollar el proyecto de webquest:
PROYECTO WEBQUEST
PROYECTO WEBQUEST
PRÁCTICA 2:ENLACE A WEBSITE
REALIZAR UN CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS:
MÓDULO DE ARDORA
MÓDULO DE ARDORA
DEMOSTRACIÓN 1:TEXTO E IMAGEN
EDUCACIÓN INICIAL
La educación preescolar o educación infantil temprana es el nombre que recibe el ciclo de estudios previos a la educación primaria obligatoria establecida en muchas partes del mundo. En algunos lugares es parte del sistema formal de educación y en otros como un centro de cuidado o jardín de infancia. En cada país del mundo existe este sistema educativo como una institución establecida aunque en cada uno de ellos se le conoce de diversas formas tales como guardería, jardín de infancia, jardín infantil, educación infantil, parvulario, kínder, kindergarten, jardín de infantes, etc.
Como se menciona anteriormente en algunos lugares la educación preescolar es parte del sistema formal de educación, sin embargo aunque esto sea así, al llevarlo a la práctica, tanto docentes, directivos y padres de familia lo siguen viendo como un centro de entretenimiento o un lugar donde los niños pueden entretenerse mientras entran a la primaria, por esta razón es de gran importancia que todos los actores educativos que intervienen en la formación del alumno de Preescolar, le den la formalidad que éste tiene, que se apropien del Programa que rige este grado para que deje ser un centro de entreteniemiento y se convierta en un lugar donde se producen aprendizajes.
La edad de los niños está comprendida entre los 0 a los 6 años. Éstas edades se dividen en dos ciclos: primer ciclo, comprendido entre los 0 y 3 años; y un segundo ciclo, que va de los 3 y los 6 años de edad. Éstos aprenden la forma de comunicarse, jugar e interactuar con los demás apropiadamente. Un maestro les ofrece varios materiales para manipular y realizar actividades que les motiven a aprender el lenguaje y el vocabulario de las palabras, matemáticas, ciencias, idiomas extranjeros y computación, así también como arte, música y conducta social.
PRÁCTICA 1: TEXTO E IMAGEN
ROBÓTICA EDUCATIVA
Dado el carácter polivalente y multidisciplinario de la Robótica Educativa, ésta ayuda en el desarrollo e implantación de una nueva cultura tecnológica en todas las regiones del país, permitiendo el entendimiento, mejoramiento y desarrollo de sus propias tecnologías, y es una experiencia que contribuye al desarrollo de la creatividad y el pensamiento de los estudiantes.
Uno de los principales objetivos de la Robótica Educativa, es la generación de entornos de aprendizaje basados fundamentalmente en la actividad de los estudiantes. Es decir, ellos podrán concebir, desarrollar y poner en práctica diferentes Robots educativos que les permitirán resolver algunos problemas y les facilitarán al mismo tiempo, ciertos aprendizajes.
En otras palabras, se trata de crear las condiciones de apropiación de conocimientos y permitir su transferencia en diferentes campos del conocimiento.
Se puede concluir que la Robótica Educativa se ha desarrollado como una perspectiva de acercamiento a la solución de problemas derivados de distintas áreas del conocimiento como las matemáticas, las ciencias naturales y experimentales, la tecnología y las ciencias de la información y la comunicación, entre otras. Uno de los factores mas interesantes es que la integración de diferentes áreas se da de manera natural.
Uno de los principales objetivos de la Robótica Educativa, es la generación de entornos de aprendizaje basados fundamentalmente en la actividad de los estudiantes. Es decir, ellos podrán concebir, desarrollar y poner en práctica diferentes Robots educativos que les permitirán resolver algunos problemas y les facilitarán al mismo tiempo, ciertos aprendizajes.
En otras palabras, se trata de crear las condiciones de apropiación de conocimientos y permitir su transferencia en diferentes campos del conocimiento.
Se puede concluir que la Robótica Educativa se ha desarrollado como una perspectiva de acercamiento a la solución de problemas derivados de distintas áreas del conocimiento como las matemáticas, las ciencias naturales y experimentales, la tecnología y las ciencias de la información y la comunicación, entre otras. Uno de los factores mas interesantes es que la integración de diferentes áreas se da de manera natural.
INAUGURACIÓN DE MI BLOG 2012
HOY SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012 HE TENIDO LA OPORTUNIDAD DE APERTURAR MI BLOG, EN ADELANTE EL MUNDO VA A SABER DE MI...
EMPERATRIZ LINARES GUARDAMINO
EMPERATRIZ LINARES GUARDAMINO
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


